Previas de los partidos del Barcelona y R.Madrid
Rayo Vallecano-Barcelona (27 de Ocubre, 22:00)
Partido que aparentemente será fácil para el Barcelona, que llega invicto en Liga BBVA y quiere seguir manteniendo las distancias ante el R.Madrid. El Rayo quiere dar la sorpresa en su feudo y para elo le tendrá que plantar cara a n Barcelona peleón, no dejarles jugar su juego de pases e intentar atacar el punto flaco del Barcelona que es la defensa.
Mallorca-R.Madrid (28 de Octubre, 21:30)
En las Baleares se enfrenta el equipo mallorquin que llega a este partido con una buena dinámica , buen juego y planteando bien sus partidos, estos intentarán terminar con los vikingos que llegan después de perder el liderato de la Champions contra el Dortmund y necesitan los puntos para seguir reduciendo la distancia con el Barcelona.
Hecho por Alejandro Sánchez.
TWITTER. @AlexSD98
Augsburg 0-2 Hamburger SV. Min Son bien vale un puesto en Champions.
Victoria del equipo de Thorsten Fink en el partido adelantado de la novena jornada, que llegaba al estadio SGL Arena de Augsburgo con los puestos que dan acceso a jugar competición europea al alcance de sus manos.
El Augsburgo por su parte, buscaba salir de la zona peligrosa de la tabla, además de mejorar la mala imagen ofrecida en el último derbi de Baviera frente al Nüremberg.
El partido iba a empezar de forma muy emotiva, guardándose un minuto de silencio en honor del recientemente fallecido Helmut Haller, ex jugador durante nueve temporadas del equipo.
Una vez el árbitro decretaba el inicio, el partido arranco con mucho ritmo por parte del conjunto local, que espoleado por su público llevo el peso de gran parte de la primera mitad con un juego rápido, presionando muy arriba a una imprecisa defensa del HSV, e imponiéndose a un desbordado medio campo del Hamburger.
Sin embargo a los 13 minutos y después de varias paradas de mérito de su guardameta Adler, que por momentos se veía desbordado, en un contragolpe magistralmente llevado, el jovencísimo coreano Heung Min Son se sacaba un zapatazo cruzado con la zurda desde fuera del área con el que adelantaba al conjunto visitante.
Min Son el coreano de 20 años, se está convirtiendo en una de las revelaciones de la bundesliga, sumando ya cinco goles en estas nueve jornadas.

El gol del Hamburger no tuvo un efecto laxante en los locales que continuaron atacando con firmeza, y controlando la posesión de balón. Algo que padeció Van der Vaart, que se veía continuamente obligado a bajar demasiado para recibir el balón, y ayudar a Arslan y Badelj, muy superados hoy por el medio campo rival, e incapaces de mantener el balón para su equipo.
El resto de esta primera parte continuó con la misma tendencia, un Augsburg, que lejos de echarse atrás y de mostrarse temeroso, seguía con su idea inicial de llevar la iniciativa y ser muy profundo, y un Hamburger que intentaba como podía controlaba el juego en la medular, pero prácticamente sin ser capaces de generar ocasiones en la portería rival.
El fin del primer tiempo llegaba por tanto con un Hamburger por encima en el marcador, pero habiendo hecho muy poco para merecerlo.
La segunda parte apenas cambió el panorama ofrecido en los primeros 45 minutos, el Augsburg intentaba llevar la manija del encuentro, llegando regularmente a las inmediaciones del área pero mostrando una enorme incapacidad para definir, mientras que los de Fink tenían la clara intención de dormir el encuentro con un juego lento y previsible, y dando la impresión de conformarse con el marcador que lucía en el luminoso.
Sin embargo el fútbol no siempre es justo y muchas veces deciden detalles de cracks, y eso es lo que sucedió cuando mediada la segunda parte, Rafael Van der Vaart, bastante discreto hasta el momento, se sacaba un pase magistral entre líneas para Rudnevs, y el letón en posición legal, consigue batir por alto a Jentzsch y colocar el 0-2 en el minuto 63.
Después de este gol, empezaba el carrusel de cambios en ambos equipos, el Augsburg no iba a desfallecer pero iba a seguir pecando de ingenuidad en ataque, mientras que el HSV ahora ya sí con un marcador muy favorable se sentía cada vez más cómodo con el partido.
Finalmente Michael Weiner pitaba el final de un partido en el que el Augsburg había merecido como mínimo empatar, pero su falta de puntería en el ataque les penalizó en exceso, algo que no es nuevo esta temporada.
Por su parte el Hamburger consigue sin convencer y sin brillo en su juego, un buen resultado que les permite acostarse coloca en una buena posición, cuarto con 13 puntos.
Augsburger: Jentzsch; Reinhardt, Langkamp, Klavan, De Jong; Baier, Vogt, Musona, Werner (Ostrzolek 80’); Moravek (Petrzela 64’), Hain (Bancé 56’).
Hamburger SV: Rene Adler; Diekmeier, Mancienne, Westermann, Jansen; Arslan (Rincón 67’), Badelj, H. Min Son, Beister (Aogo 90’); Van der Vaart (Skjelbred 88’), Rudnevs.
GOLES: 0-1 min. 13, Heung Min Son. 0-2 min. 63, Rudnevs.
ÁRBITRO: Michael Weiner. Mostró tarjeta amarilla a Arslan (min.36), Heung in Son (min.39), Badelj (min. 52), Reinhardt (min. 59).
Escrito por Carlos Prieto @Carlituss_Ibiza
Zurdo, desequilibrante, elegante, con buen toque de balón y
una gran visión de juego. Así es Suso Fernández, la joven promesa del
Liverpool. Tanto que hace una semana se hizo oficial la renovación de su
contrato que le vincularía con el equipo Red por lo menos tres años más.
Llamado a ser el sustituto de Gerrard, un futbolista con una gran proyección,
con posibilidades de ser una referencia Española en la Premier como ya lo son
gente como Juan Mata o Fernando Torres. Pep Segura, el que hasta la temporada
pasada era el director de la cantera, estaba entusiasmado con el futbolista.
Hablaba maravillas de él, al igual que Benítez (antes de ser destituido). Ni
mucho menos se caracteriza por ser un jugador veloz, todo lo contrario, es un
futbolista que da pausa al juego pero que con un sencillo movimiento puede
dejar al rival en el suelo. Destaca por su técnica. Domina tanto el pase largo
como el corto, tiene una visión de juego magistral, ve huecos donde ningún otro
los ve. Muy cómodo con el balón, pero incómodo sin él. Es de esos a los que les
encanta tener el balón en los pies pero sufren sin él. No se encuentra en el
campo y tiene dificultades para robar la pelota. Jugador polivalente, ya que
puede jugar tanto detrás del delantero como en el medio, siendo el creador del
equipo. No solo es eso, también puede jugar como interior, escorado a una
banda. Gerrard siempre le ha apoyado. Ha sido uno de los mejores futbolistas de
la historia del Liverpool y sabe que lo de Suso no es ninguna tontería. El es
el primero que sabe que el chaval llegará alto. El Inglés, antes de que el
gaditano debutase, le dijo: “No te preocupes por
nada, sal a jugar como sabes, estas preparado y nos vas a ayudar a ganar"
Gracias a Rafa Benítez.
Todo ha sido gracias a Rafa Benítez, quien en el verano de
2010 se presentó en Cádiz (equipo donde se formó) e inmediatamente se hizo con
los servicios del futbolista. Fue un salto enorme. Pasó a entrenar con gente de
la talla de Gerrard, Torres y compañía de la noche a la mañana. El técnico
Español apostó por el joven futbolista desde el primer momento. Pasó su primer
año en Inglaterra con una familia adoptiva. Pasó el primer año y el futbolista
decidió irse a vivir solo. Y hasta ahora.
Bien, como ya hemos comunicado por Twitter, hemos decidido añadir una nueva sección al blog. Esta trata de documentales alrededor del mundo del fútbol. Ultras, futbolistas, historias, tragedias... Aquí va el primero sobre los hinchas Argentinos, los Barras Bravas. ¡Que lo disfruteis!